Relato

Inicio Consejo Editorial del Magisterio / Obras Editoriales / Relato


Leer libro



El magisterio y la vida en verso y prosa

Effy Luz Vázquez López
Sección 33 - Yucatán
SINOPSIS

Los temas que conforman el presente libro se caracterizan por su variedad, extensión y contenido temático. Esto se debe a que fueron concebidos en diferentes momentos cronológicos y anímicos en la vida de la autora. La multiplicidad de temas procede de las fuentes que les dan razón de ser como la naturaleza, lo que complace o repele la autora, lo que le asombra positiva o negativamente o lo que recuerda de algunos sucesos importantes de su pasado.

SEMBLANZA

Effy Luz Vázquez López es egresada de la Normal Urbana Rodolfo Menéndez de la Peña y de la Escuela Normal Superior de Yucatán. Licenciada en docencia por la Universidad Pedagógica Nacional. Ha cultivado las letras en los géneros de ensayo, dramaturgia, crónica y periodismo cultural. En 2022 recibió el premio Maestro Salvador Rodríguez Losa, que otorga la Confederación de Profesionistas de la Península y en 2023 el reconocimiento Yucateco Distinguido, de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Yucatán. Actualmente es Coordinadora General de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán.
Autora de: La princesa Lol-Ha y el guerrero Balam Chac (1995), Finados damnificados (2002), La chachalaca y otros versos folclóricos de Yucatán (2002 y 2015), Los venteros (2006), Maestro Carlos Carrillo Vega: una vida al servicio de la educación (2012), Himnos patrios y cantos cívicos (2012), Jugar, cantar, todo es empezar (2013), El teatro regional en el aula (2014), La literatura yucateca en el aula (2015), y el Mestizaje lingüístico en el aula (2017).



Leer libro



Donde vive la imaginación

Thelma Daniela Delgado Caballero
Sección 30 - Tamaulipas
SINOPSIS

Esta colección de cuentos fue realizada para chicos y grandes. En sus letras narra historias a través de distintas voces. Inicia desde el prisma de un grupo de niños envueltos en aventuras increíbles, seguido de estos se presentan historias en donde los objetos toman voz, potencializan la positividad, la esperanza y la resiliencia, tales como una llanta que se le presenta una segunda oportunidad, la ropa de Dolores que espera su fecha de caducidad, los electrodomésticos de una pastelería que cuentan la historia de Sarita y el relato de una pluma de plata que va a dar a un cajón, lista para ser utilizada.

SEMBLANZA

Thelma Daniela Delgado Caballero es licenciada en educación primaria, maestra en innovación educativa por la Universidad Pedagógica Nacional y doctora en desarrollo educativo por la Universidad Cultural Metropolitana. Ha participado en diferentes cursos, talleres y diplomados, tanto en la Dirección de Formación Continua y Actualización del Docente como en la Casa del Arte de Tamaulipas. Ha colaborado con el Centro de Cultura Casa Lamm; con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Nacional Autónoma de México.



Leer libro



De este mundo… y del otro

Pedro Guzmán Pérez
Sección 15 - Hidalgo
SINOPSIS

Este libro incluye relatos que precisamente tienen que ver con ambos mundos, a través de ellos puede dejarse claro que existe una relación entre este mundo y el otro. Así que, los textos presentados hacen alusión a seres paranormales como lo son los duendes, fantasmas, nahuales, pero que definitivamente tienen que ver con su relación con seres terrenales, debido a que actúan en una relación directa con ellos. Es importante mencionar que la gran mayoría son historias reales y tienen la intención de rescatar lo que sucede en nuestro tiempo, en pueblos y ciudades, tomando como protagonistas a niños y adultos; a elementos de una familia y a maestros, de tal modo que, el lector advierta que estos fenómenos no son parte de la historia, continúan sucediendo aún en nuestros días.

SEMBLANZA

Pedro Guzmán Pérez es docente normalista egresado del Benemérito Instituto Normal del Estado en Puebla, licenciado en matemáticas por la Normal Superior Benito Juárez de Cuernavaca, Morelos, y maestro en tecnologías de la información y la comunicación por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Ha laborado durante más de 25 años en áreas académicas dedicadas a la capacitación y actualización docente y los últimos 10 años lo ha dedicado al desarrollo de habilidades digitales. Su obra forma parte de antologías como: Historias, cuentos y leyendas (2017), Entre el bosque, la niebla y las letras (2019), Premio Ariadna de Cuento (2019, 2020 y 2021), Huayacocotla, un canto a la vida (2020), y Escribir en la pandemia (2021).



Leer libro



Cincuenta relatos de miedo, suspenso y de panteones

Lorena Larrauri Mendoza
Sección 45 - Guanajuato
SINOPSIS

Los relatos que forman parte de este libro están orientados a desencadenar en el lector sentimientos de incertidumbre, ansiedad, angustia, miedo, curiosidad, desesperación y sorpresa; además de expectativa, sobre algo que al ser humano le ha causado siempre fascinación: lo sobrenatural, la ficción, los panteones, la vida después de la vida, las situaciones que no encuentran explicación racional, pero que suceden, y que nos llevan sin ningún miramiento a desenlaces penosos, momentos dramáticos, e incluso, a sentir en el cuerpo la tensión muscular, los ojos bien abiertos o las emociones que pueden llegar a enchinar la piel y que hasta nos hacen voltear cuando sentimos la presencia de una sombra.

SEMBLANZA

Lorena Larrauri Mendoza es licenciada en psicología clínica por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro y maestra en pedagogía por la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato. Diplomada como profesora especialista en Lectura y primera infancia por el Laboratorio Emilia de la SEP. Durante 25 años fue responsable de las acciones de formación en educación inicial no escolarizada del Consejo Nacional de Fomento Educativo y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Escritora de cuentos y relatos cortos para niños y jóvenes. Entre sus publicaciones se encuentra la obra Jugando con las palabras.



Leer libro



Memorias de una maestra

Leticia Márquez Ocampo
Sección 14 – Guerrero
SINOPSIS

Refiere, con una narrativa en primera persona, a algunas situaciones que se viven en el sistema educativo, con la infraestructura, los recursos educativos, los esfuerzos, las metas y los logros que se obtienen con la participación de madres y padres de familia, autoridades y las diferentes organizaciones de la sociedad civil, pero principalmente, con el compromiso y participación de quienes integran el colectivo escolar en el país y de quienes representan y luchan por los derechos de las maestras y maestros, del personal administrativo y de otros servicios.
En el libro se encontrarán condiciones y problemas en el ámbito rural, pero también la satisfacción de haber llevado la educación a las niñas y niños de todos los rincones de México, y la forma en que el SNTE ha dado atención a las aspiraciones docentes, en el movimiento natural que se logra para llegar a laborar en las escuelas públicas de las áreas urbanas, que tienen su propia problemática y las satisfacciones que ello produce.

SEMBLANZA

Nació en 1965 en Huitzuco de los Figueroa, Guerrero. Cursó la educación básica en su pueblo y en Iguala de la Independencia se formó como maestra de educación primaria en el Centro Regional de Educación Normal y la Unidad 12-C de la Universidad Pedagógica Nacional; licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Guerrero.
En sus más de 32 años de servicio (hoy jubilada) fue maestra unitaria, docente de grupo en una escuela primaria de concentración y después en una escuela rural de organización completa. Laboró en varias áreas de la hoy Secretaría de Educación de Guerrero, en las áreas técnico-pedagógicas estatales y regionales, programas educativos nacionales y estatales, supervisiones escolares y directora de tres escuelas primarias en comunidad rural, urbano marginada y urbana, lo que le permitió conocer el desarrollo, los logros y problemática de la educación a través de su formación y participación laboral en todos los niveles educativos.

Obras Editoriales

Relato


  • Investigación

    Ir a la sección

  • Novela

    Ir a la sección

  • Ensayos Académicos

    Ir a la sección

  • Cuento

    Ir a la sección

  • Poesía

    Ir a la sección